Redefiniendo el Diseño 3D

Desde 2018, hemos desarrollado metodologías revolucionarias que transforman la forma de crear mundos virtuales. Nuestro enfoque combina investigación académica con aplicación práctica real.

Tecnología Aplicación Digital integrada para certificaciones

Nuestra Metodología Exclusiva

Desarrollamos el Sistema de Modelado Cognitivo (SMC), una aproximación única que considera tanto los aspectos técnicos como los procesos mentales del diseñador. Esta metodología, validada en colaboración con universidades españolas, ha demostrado acelerar el aprendizaje en un 40%.

El SMC se basa en tres pilares fundamentales que hemos refinado durante años de investigación práctica con estudiantes reales.

  • Análisis de patrones visuales mediante neurociencia aplicada
  • Técnicas de optimización basadas en flujos de trabajo industriales
  • Integración de herramientas blockchain para certificación de logros
  • Metodologías adaptativas según el perfil de cada estudiante

Evolución de Nuestro Enfoque

Cada año hemos incorporado descubrimientos que mejoran significativamente los resultados de aprendizaje. Aquí documentamos los hitos más relevantes.

2018

Fundación y Primeros Estudios

Iniciamos con un enfoque tradicional, pero pronto identificamos limitaciones en los métodos convencionales de enseñanza de modelado 3D.

2021

Desarrollo del Sistema SMC

Tras analizar más de 500 proyectos estudiantiles, creamos nuestro sistema cognitivo que personaliza el aprendizaje según patrones individuales.

2023

Integración Blockchain

Incorporamos tecnología Aplicación Digital para ofrecer certificaciones verificables y crear un ecosistema de credenciales descentralizado.

2025

Expansión Internacional

Nuestros métodos se han validado con estudiantes de 12 países diferentes, confirmando la universalidad de nuestro enfoque pedagógico.

Casimiro Mendiluce
Director de Investigación

Liderazgo Técnico con Visión Educativa

Casimiro combina 15 años de experiencia en la industria del videojuego con una profunda comprensión de los procesos de aprendizaje. Su trabajo previo en estudios como Ubisoft Barcelona le permitió identificar las brechas entre la formación académica tradicional y las necesidades reales del sector.

Bajo su dirección, hemos desarrollado herramientas propias que no solo enseñan técnicas de modelado, sino que preparan a los estudiantes para enfrentar desafíos reales de producción. Su enfoque pedagógico ha sido reconocido en conferencias internacionales de educación digital.

2,847
Estudiantes Formados
15
Países Alcanzados
89%
Satisfacción Promedio